SISTEMA DE ATENCIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD.
En
la reanimación cardiopulmonar las estrategias que se han creado durante
este proceso nos sirven poder ver o tomar una decisión al momento de
interrumpir o no las medidas de la reanimación cardiopulmonar.
En
este caso se debe tomar en cuenta que se debe comprender acerca del uso
adecuado al momento de una intervención con nuevos tratamientos ya que
su única finalidad es cuidar y así poder brindar el mejor de los
resultados a los pacientes.
CADENAS DE SUPERVIVENCIA.
En
la actualidad se han creado cadenas de supervivencia cada una de ellas
separadas para así poder identificar las vías de auxilio más eficientes
para los pacientes que padecen de para cardiaco hospitalario o también
en el lugar donde se encuentren.
REANIMACIÓN EN EQUIPO: SISTEMAS Y EQUIPOS MÉDICOS DE EMERGENCIA.
En los pacientes adultos el
equipo de respuesta debe ser rápida para asi poder tener resultados
eficaces al momento de disminuir un posible paro cardiaco, aún más en
las unidades de cuidados generales se puede tener en cuenta el uso de
sistemas de signos de alarma temprana para adultos y niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario